
miércoles, 28 de octubre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
Teta
Ayer fuimos a visitar a Agostina, la beba de una pareja de amigos (a la que llamamos sobrina aunque no lo es pero la queremos como tal) que nació el lunes. No voy a detenerme en sus cachetes gorditos, ni en su color rosado, pero sí me sirve de puntapié para iniciar este post.
Sucede que cuando entramos a la habitación del sanatorio, la beba estaba prendida a la teta de su mamá. Y claro, como no emocionarme ante una imágen así? No sólo porque me acuerdo de cuando Joaco tomaba la teta, sino porque además es algo que viviré en pocos meses.
Una vez que pasó la emoción me quedé pensando lo poco que voy a poder amamantar a este bebé, lamentablemente tengo que volver a trabajar luego de la licencia de 3 meses, cosa que me complica bastante la lactancia. Y si bien existen sacaleches y toda esa historia, no sé hasta qué punto es algo implementable (existe esa palabra o la inventé?) en la realidad de alguien que trabaja 9 horas*.
Quisiera dar la teta la mayor cantidad de tiempo posible. Podré? Alguien tiene alguna experiencia similar para compartir conmigo?
(*) Algún día podré trabajar menos horas? Ohhh, recemos.
Sucede que cuando entramos a la habitación del sanatorio, la beba estaba prendida a la teta de su mamá. Y claro, como no emocionarme ante una imágen así? No sólo porque me acuerdo de cuando Joaco tomaba la teta, sino porque además es algo que viviré en pocos meses.
Una vez que pasó la emoción me quedé pensando lo poco que voy a poder amamantar a este bebé, lamentablemente tengo que volver a trabajar luego de la licencia de 3 meses, cosa que me complica bastante la lactancia. Y si bien existen sacaleches y toda esa historia, no sé hasta qué punto es algo implementable (existe esa palabra o la inventé?) en la realidad de alguien que trabaja 9 horas*.
Quisiera dar la teta la mayor cantidad de tiempo posible. Podré? Alguien tiene alguna experiencia similar para compartir conmigo?
(*) Algún día podré trabajar menos horas? Ohhh, recemos.
martes, 13 de octubre de 2009
Movete chiquito/a, movete
En la semana 13 me pareció, pero era muy pronto.
En la semana 14 volví a pensar que sí, pero que aún no podía confirmarlo.
En la semana 15 me convencí. Este bebé ya hace notar sus movimientos. Y qué lindo es volver a tener esta sensación!
En la semana 14 volví a pensar que sí, pero que aún no podía confirmarlo.
En la semana 15 me convencí. Este bebé ya hace notar sus movimientos. Y qué lindo es volver a tener esta sensación!
miércoles, 7 de octubre de 2009
En el nombre del hijo
A medida que se acerca la semana 18/19, nuestras ansias van creciendo y nuestra paciencia va menguando. Y es que nos es de imperiosa necesidad saber el sexo de este bebé. Para elegir ropa y blanquería, para saber si lo llamamos hermanito o hermanita y para elegir nombre.
Hasta el momento tenemos dos nombres elegidos, casi inamovibles, uno para nena y otro para varón. Pero como la elección de un nombre para un hijo es algo muy importante y trascendente, no queremos dejar uno por evaluar. Por eso apelamos a la ayuda de nuestros buenos lectores, para que nos digan qué nombres les gustan, tanto para niña como para niño, y poder tener un abanico más amplio de posibilidades.
Nos ayudan?
Hasta el momento tenemos dos nombres elegidos, casi inamovibles, uno para nena y otro para varón. Pero como la elección de un nombre para un hijo es algo muy importante y trascendente, no queremos dejar uno por evaluar. Por eso apelamos a la ayuda de nuestros buenos lectores, para que nos digan qué nombres les gustan, tanto para niña como para niño, y poder tener un abanico más amplio de posibilidades.
Nos ayudan?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)